Ir a la Página Principal
       
Noticias      [ Volver al índice de noticias ]
Compartir en    
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Viernes, 23 de noviembre de 2012 a las 12:00 h.

El 25 de noviembre es la fecha elegida por las Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra  la mujer.

La conmemoración de este día tiene por finalidad sensibilizar a la sociedad de la gravedad de este problema además de hacernos reflexionar sobre el mismo.

En primer lugar, tenemos que acordarnos de las 40 mujeres muertas a lo largo de este año en manos de sus parejas o exparejas en España, dos de ellas de Castilla-La Mancha. Manifestamos nuestra más enérgica repulsa ante estos hechos. Nuestro recuerdo para estas mujeres.

Nuestro apoyo y reconocimiento para todas aquellas que deciden poner freno a la situación de violencia que padecen.

La violencia de género es la manifestación más extrema de la desigualdad entre hombres y mujeres y  no desaparecerá mientras no se consiga la igualdad real y efectiva entre ambos sexos.

Los malos tratos no son un asunto privado, es un problema social que se combate con la TOLERANCIA CERO ante el maltratador y ante cualquier comportamiento machista. Solo con su rechazo social lograremos avanzar para acabar con esta lacra social consiguiendo así  una sociedad más libre, justa, equitativa y respetuosa.

Durante muchos años la violencia contra la mujer ha sido minimizada y negada por la sociedad, permaneciendo este problema en la esfera privada. Su reconocimiento como un problema que afecta al ámbito público ha sido fundamental para pasar a ser considerado como un conflicto social.

Para paliar las graves situaciones que produce es necesario su abordaje desde una perspectiva integral. Para ello son fundamentales las medidas de sensibilización para implicar a toda la sociedad en la eliminación de esta lacra social; los programas de prevención de la violencia de género, prestando especial atención a los menores expuestos a esta violencia; la coeducación para prevenir conductas discriminatorias en todos los tramos de la enseñanza; la atención integral y la coordinación institucional, para evitar duplicidades y actuar con mayor eficacia y eficiencia.

Hay un largo camino por recorrer. Tenemos por delante un trabajo de transformación social en todas y cada una de las esferas del ámbito económico, político y social, para que el 25 de noviembre deje de ser una fecha de necesaria reivindicación.

 


 


MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 El 25 de noviembre se conmemora el “DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER”, una fecha que debe servir para recordar a todas las mujeres que han perdido la vida por esta causa, a todas las que sufren situaciones vejatorias cada día y, sobre todo, nos debe servir para hacer una llamada a toda la sociedad para que unamos esfuerzos en la lucha contra la erradicación de cualquier situación de maltrato y abuso.

La violencia no empieza de golpe. La violencia comienza mucho antes, empieza en la discriminación, en la desigualdad y en la vejación. Son muchas las mujeres que enjugan sus lágrimas a diario y ocultan en sus rostros las huellas del maltrato. Son muchas las mujeres que permanecen calladas porque tienen miedo. Son muchas las mujeres que no se atreven a pedir ayuda.

 Pero la violencia de género no es un asunto privado de las mujeres, por lo que es necesaria la condena pública y expresa de toda la ciudadanía. Nosotros y nosotras, en este día, queremos expresar nuestra más enérgica repulsa ante cada atentado contra la integridad de la mujer y, por ello, manifestamos “TOLERANCIA CERO ANTE EL MALTRATO”



Visítanos también en:
   
Contacte con nosotros en:
Plaza de la Constitución, 1 - 45400 Mora (Toledo)
34 925 30 00 25
sac-ventanillaunica@mora.es