Ir a la Página Principal
       
Noticias      [ Volver al índice de noticias ]
Compartir en    
XXXIV Fiesta de la Aceituna
MORA ESTUVO EN LA CELEBRACIÓN DE LA XXXIV FIESTA DE LA ACEITUNA DE MARTOS.
El pasado domingo 7 y lunes 8 nuestro Alcalde y varios miembros de su equipo de gobierno acompañaron a los marteños en la celebración de su Fiesta de la Aceituna, correspondiendo de este modo con nuestro pueblo hermano que también asiste a nuestra Fiesta del Olivo.

Miércoles, 10 de diciembre de 2014 a las 10:55 h.

Un año más una representación moracha, compuesta por nuestro alcalde y varios de los concejales del equipo de gobierno de nuestro pueblo asistieron a los  actos institucionales de la XXXIV Fiesta de la Aceituna, que se celebraron en el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso de Martos, y que contó con la participación de cientos de personas. La jornada comenzó con la tradicional recepción de autoridades en la Avenida Pierre Cibié, trasladándose todas ellas desde aquí hasta el citado Teatro, donde se desarrolló el acto institucional. En primer lugar tomó la palabra nuestro Alcalde, quien destacó que “esta fiesta que surgió del consenso de dos alcaldes, de dos partidos políticos diferentes, debe permanecer ajena a los posibles cambios políticos que pudieran acaecer en los Ayuntamientos tras los comicios del próximo mes de mayo, y mostró su compromiso personal a continuar participando en esta celebración a pesar de que pudiese abandonar la alcaldía moracha”. Por último, invitó a los marteños a participar en la próxima edición de la Fiesta del Olivo de la localidad hermana de Mora, “allí os esperaremos con los brazos abiertos, al igual que vosotros nos habéis recibido a todos nosotros”.

Después, durante el discurso institucional el Alcalde de Martos, Francisco Delgado, que destacó el protagonismo del olivar y del aceite en Martos, a pesar de afrontar una campaña “marcada por la escasez de cosecha”.

Acto seguido, fue el turno del pregonero de esta XXXIV edición Jesús Gálvez, se refirió durante la declamación de su pregón a la rica historia y relación que mantiene Martos con el olivo y el aceite. También se refirió a los retos del sector, entre los que reclamo “un autoconvencimiento para consumir aquello que es nuestro… el aceite

Tras el pregón se realizó la tradicional ofrenda floral ante el monumento a los aceituneros y aceituneras, obra del escultor Constantino Unghetti y posteriormente la también tradicional extracción simbólica del primer aceite de la campaña, mediante la utilización de la prensa de husillo de tracción manual, a la par que se repartían unos 8000 hoyos aceituneros, preparados por el Ayuntamiento para la ocasión entre los millares de personas que se dieron cita en el recinto ferial, para celebrar un año más la tradicional Fiesta de la Aceituna de nuestro pueblo hermano, Martos.

La noche anterior pudieron disfrutar de la XX Velada Flamenca Aceitunera, actividad enmarcada dentro de los actos de la XXXIV edición de la Fiesta de la Aceituna, a la que asistieron nuestro alcalde y concejales del equipo de gobierno moracho en atención a la invitación realizada por el alcalde de Martos, Francisco Delgado, que también asistieron junto a varios miembros del equipo de gobierno marteño.

Un nutrido grupo de aficionados al cante flamenco, se dieron cita en las instalaciones de la Peña Flamenca, que contó con la actuación de Anabel Castillo, acompañada a la guitarra por el joven, Jesús Majuelos.

Anabel Castillo, hizo gala de una gran voz e interpretó a lo largo de su actuación diferentes palos del flamenco, así como cantes poco habituales y con los que rindió homenaje a la tierra jienense, cuna de sus padres. Para finalizar su actuación, la artista cordobesa interpretó el conocido villancico “Los campanilleros”, que sirvió para desear a los presentes unas felicites fiestas navideñas.

Culminó la velada con unas palabras por parte de las autoridades, que resaltaron el compromiso con el flamenco y con nuestra Peña Flamenca, así como la apuesta que se viene realizando para que Martos siga teniendo un lugar privilegiado en el mundo del flamenco.

 

Visítanos también en:
   
Contacte con nosotros en:
Plaza de la Constitución, 1 45400 · Mora (Toledo)
+34 925 30 00 25
turismo@mora.es