Ir a la Página Principal
       
Noticias      [ Volver al índice de noticias ]
Compartir en    
Formación, Empleo y Emprendimiento.
MORA APUESTA POR LA FORMACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA PALIAR EL DESEMPLEO Y FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO.
En la mañana de hoy lunes se ha firmado un convenio con la Diputación de Toledo, con la Cámara de Comercio de Toledo y la Fundación INCYDE para desarrollar un Programa Operativo de “Adaptabilidad y Empleo”, avalada por el Fondo Social Europeo. Esta medida se suma al nuevo Ciclo Formativo de “Aceite de Oliva y Vino” aprobado por el gobierno regional el pasado viernes 6 de junio y que se impartirá a partir del próximo curso en el IES Peñas Negras, y a la creación de un Aula de la UNED en Mora a partir del curso 2014/2015.

Martes, 10 de junio de 2014 a las 09:00 h.



CICLO FORMATIVO de ACEITE DE OLIVA Y VINO

El pasado viernes día 6 de junio, el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, anunció la publicación en el DOCM la nueva implantación de ciclos formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional, como complimiento del objetivo de potenciar una oferta de FP vinculada a sectores productivos con alto grado de inserción laboral

La Junta ha subrayado la importancia que concede al sistema de Formación Profesional, a la hora de potenciar la oferta formativa de esta modalidad educativa vinculada a sectores productivos y de servicios con alto grado de inserción laboral. Por ello, se ha ampliado la oferta de enseñanzas con la implantación de nuevos ciclos formativos que faciliten la incorporación de los ciudadanos al mercado laboral.

Así, para el curso 2014/2015 se ofertan los ciclos formativos de “Aprovechamiento y conservación del medio natural”, en Porzuna (Ciudad Real); “Producción agropecuaria”, en Brihuega (Guadalajara); “Aceite de Oliva y Vinos”, en Mora (Toledo); el Ciclo Formativo de Grado Superior de “Vitivinicultura”, en Villarrobledo (Albacete); y Grado Medio de “Producción agroecológica”, en Fuenteálamo (Albacete).

La pasada semana tuvo lugar una reunión en nuestro ayuntamiento entre nuestro Alcalde Emilio Bravo, la DG. de Formación Profesional de la JCCM, Isabel Couso, y sus Jefes de Servicio entre los que se encontraba el moracho Joaquín Illán, con Almazaras y Cooperativas de nuestro pueblo para presentarles el Nuevo Ciclo Formativo que se va a impartir en Mora y pedirles colaboración para que las prácticas de este se desarrollen en estas empresas y cooperativas, ya que el 60% de la formación del Ciclo será en empresas. Las empresas del sector acogieron este Ciclo con entusiasmo y se mostraron totalmente dispuestos a colaborar con la Junta y Ayuntamiento para que los alumnos puedan realizar sus prácticas formativas en ellas.

La impartición de este nuevo Ciclo Formativo de FP en el IES Peñas Negras de Mora, pone a nuestro pueblo como referente regional en la formación de uno de nuestros motores económicos como es el olivar, siendo Mora el lugar donde se formarán los futuros Técnicos de este importantísimo sector para nuestra región.

PROGRAMA FORMATIVO DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS

Nuestro Alcalde, Emilio Bravo, suscribió en la mañana de ayer lunes  junto al Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón y otros dos Ayuntamientos más como son el de Talavera de la Reina y Torrijos, tres convenios de colaboración  con la colaboración de la Cámara de Comercio y Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), para el la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.

Nuestro alcalde ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo, afirmando que “no podíamos dejar escapar la ocasión de ofertar este Programa Formativo en Mora, programa financiado íntegramente por fondos sociales europeos y la Diputación de Toledo, lo que permite a los alumnos cursarlos de forma totalmente gratuita, con la única intención de fomentar la formación, crear empleo y apoyar a la pequeña y mediana empresa moracha”.

Estas acciones que están dirigidas a emprendedores y trabajadores, buscan la consolidación del tejido empresarial, el fomento de la competitividad, la formación y el asesoramiento como fuente de progreso. Por este motivo se prevé la realización de un Programa de Creación y Consolidación de Empresas y Autoempleo dirigido, por un lado, a emprendedores/as, que partiendo de una idea, quieran desarrollarla y llevarla a la práctica creando su propia empresa, y por otro, a pequeñas y medianas empresas que quieran mejorar la rentabilidad de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión.

Esta nueva iniciativa del equipo de gobierno encabezado por nuestro Alcalde Emilio Bravo se suma a otras dos apuestas decididas por la Formación de los morachos, que van a permitir a nuestro pueblo ser referente comarcal provincial y regional gracias a estas.

AULA de la UNED

Mora tendrá un Aula de la UNED desde el próximo curso 2014-2015, así lo anunció el responsable del patronato rector cuando indicó que la oferta educativa se ampliará con un aula en Mora, “El Centro Asociado de Talavera sumará un aula más en Mora, por lo que su oferta educativa se verá notablemente incrementada”.

El pasado 12 de septiembre de 2013, se solicitó de manera oficial la  petición de contar con un aula UNED en Mora al patronato rector de la misma en Talavera, solicitud que ha sido aceptada, permitiendo desde el próximo curso 2014-2015, poder realizar el Curso de Acceso a la Universidad en el Aula de la UNED de Mora.

Sin lugar a dudas, TRES grandes noticias para los morachos, que no hacen sino demostrar el empeño del actual equipo de gobierno municipal, con nuestro alcalde Emilio Bravo a la cabeza, de acercar a nuestro vecinos Formación de Calidad que mejore su vida y posibilidades de acceso al empleo, fomento del autoempleo y la consolidación del tejido empresarial de Mora, como base de la creación de riqueza y bienestar en nuestro pueblo.



Contacte con nosotros en:
Coworking Ayuntamiento de Mora - Calle Orgaz, 4 45400 - Mora Toledo
925 30 06 70
emprendedores@mora.es